Cambios en la Confederación: La OFC tiene como nuevo Presidente a David Chung por un lapso de cuatro años. Chung oriundo de Papúa Nueva Guinea accedió al puesto tras la baja de la candidatura de Fred de Jong y Frank Van Huttem de Nueva Zelanda. En compañia de Joseph Blatter y del Secretario General Jerome Valcke, se realizó la ceremonia y además, se presentó el nuevo logo de la Confederación.
![]() |
Nuevo Logo de la O.F.C. |
O.F.C.
Samoa: Gracias al programa "Win in Oceania" (Victoria en Oceanía), entre la FIFA, la OFC y miembros de la Federación de Samoa, se realizaron arduos trabajos en dos días con los clubes e instalaciones. Oceanía sigue creciendo de a poco en el deporte y quiere dejar un legado atractivo a los chicos del mañana.
Nueva Zelanda: Con el objetivo de seguir el desarrollo que lo llevó a Sudáfrica 2010, la Federación esta en busca de un Director Ejecutivo con el objeto de tomar riendas de la económia y del desarrollo, tanto en los institucional como en lo deportivo dle fútbol.
Goal Project: La Asociación de Fiji confirmó que tendrán el proyecto en dos etapas. La primera se dará entre el corriente año y el 2014 y la segunda etapa será entre el 2015 y el 2018.
A.F.F.
Sponsors tristes: El seleccionado nacional de Vietnam se encuentra en aprietos tras perder las semifinales del la AFF Suzuki Cup del año pasado. Los Sponsors actuales y lo que tenían las intenciones de estar con el conjunto nacional han quedado tristes e inseguros por lo sucedido. La HAGL esta insegura de mostrar sus iniciales en la casaca del conjunto nacional, mientras que MobiFone tiene my pocas ganas de ser el sponsor. Por otra parte, el VP Bank, quien había prometico desenbolsar 2 millones de dólares si ganaban o bien 1 millón si quedaban segundos, no sólo no les expenderá ningún centavo, sino que reveen la recontratación como sponsors del conjunto nacional.
Nguyen Minh Phuong deja Vietnam: El capitán del seleccionado ha decidido no jugar más para el equipo. Muy triste por no haber podido retener el título de la AFF y sumado a una serie de eventos personales, decidió dar un paso al costado. Según él "tenia la decisión tomada a principio del 2010, pero el técnico me dió aliento poara seguir un año más. Me voy triste por no haber podido retener el título, pero la decisión esta tomada". Phuong fue convocado por primera vez en el 2002 y tras 9 años donde cosnuguió el título de la AFF en el 2008, le deja paso a la nueva generación para guiar al equipo al éxito.
Amistoso Cancelado: El partido amistoso entre Inglaterra y Tailandia en la ciudad de Bangkok en el mes de Junio. Este evento iba a ser histórico y muy lucrativo para el pais y la federación local, pero a través de una carta, el Sr. Alex Home, Secretario General de la FA inglese expuso que ah sido "Informado por el Presidente Davir Richards, el equipo no está en condiciones de viajar a Tailandia como s había arreglado anteriormente".
Copa del Mundo 2030: Los ministrso extranjeros a través de una reunión han concordado con lo que Malasia habría propuesto en reuniones anteriores. La idea de como conjunto albergar la Copa del Mundo del 2030, un proyecto que esta siendo analizado en la región y que con el correr de los dias toma más fuerza y pareciera ser viable. Uno de lso ministros dijo que "ser los anfitriones le dará a la región una identidad dentro del mundo del fútbol. Es un proyecto grande y ambicioso y lo presentaremos cuanto antes a la FIFA".
A.F.C.
En la cuerda floja: El técnico francés, Bruno Metsú, esta al borde de quedar desempleado tras haber perdido en Cuartos de Final de la Copa de Asia en Qatar, selección a la que dirigie. Si bien a realizado una ardua tarea al frente del equipo organizador, el haber sido eliminados antes de la final no está muy bien visto por una Federación que se reunirá la próxima semana para tratar su continuidad. Un portavoz de la federación informó que Bruno Metsu tuvo el tiempo necesario para preparar al seleccionado local para hacer una mejor tarea y no perder un partido con un hombre de mas, el que ensima estaba ganando.
Con la frente en alto: El técnico de Jordania expresó su felicidad por el esfuerzo del seleccionado jordano en la Copa de Asia. Si bien salieron derrotados en los Cuartos de Final, lo logrado fue algo increible ya que el empate ante Japón y la victoria contra Arabia hacen de la participación algo extraordinario.
C.A.F.
Amistoso en París: Las "Panteras" de Gabón se enfrentará a los "Leopardos" de la Rep. Democrática del Congo el 9 de Febrero en el París, Francia. El partido será para ver las debilidades y los puntos altos del parate de cara a la continuidad de las Eliminatorias para el Copa de África del próximo año.
Zimbawe: El técnico Madinda Ndlovu apuesta a que sus dirigidos hagan un mejor papel que los de la edicion pasada en la Copa Africana de naciones, la cual es disputadas por jugadores del ámbito local.
Angola en Brasil: El seleccionado que disputará el "CHAN" en el mes de Febrero, se encuentra en la escuela de Zico en Brasil preparándose de la mejor manera para poder conseguir el título.
"África puede dominar el fútbol": El entrenador del Congo, el Sr. Eddie Hudanski, dió su opinión sobre el futuro del fútbol africano. "Con muchos jugadores en europa, y juegan a lo niveles más altos. Y todos se preguntan porque los clubes africanos no pueden, Creo que el continente tiene potencial y lo va a demostrar en un futuro no muy lejano", sentenció Hudanski.
Una duda que tengo en cuanto a la noticia sobre la posibilidad de que malasia presente candidatura para el mundial 2030,yo tenía entendido que actualmente según la normativa fifa una misma confederación no puede albergar un mundial en las dos siguientes ediciones al último realizado,teniendo esto en cuenta,ya que Qatar celebrará el mundial de 2022,Asia no podría realizar el siguiente hasta el 2034.¿ha cambiado la normativa o la federación malaya no se entera de nada??
ResponderBorrarrectifico algo de lo anterior,no sería Malasia,sino el conjunto de la AFF,aún así,la pregunta sigue siendo la misma.
ResponderBorrarAnte todo, gracias por la visita al site y el comentario.
ResponderBorrarTe comento, sobre la normativa aparentemente seguiria vigente, pero así mismo, si uno se fija quienes serían los candidatos hay algo que no estaría del todo bien. Todavia no se sabe tampoco el del 2026 (la cual aparece como candidata Colombia), sino que para la del 2030 están: China, los diez paises de la Asean Football Federation y Uruguay con la posibilidad de hacerlo en conjunto con la Argentina.
Si bien es algo real que trasendió desde Indonesia, es un rumor al igual que lo de Colombia, China y Argentina. Todavía faltan poco más de 15 años para que suceda, asi que habría que esperar.
Un Cordial Saludo,
Leonardo Sierro.
Fútbol de Naciones
gracias por la respuesta,felicitaciones por el blog,me parece muy interesante,un saludo desde Galicia,en el Estado Español.
ResponderBorrar