Copa de Asia - Final: Japón el mejor de todos

En una apasionante final de Copa, Japón bajo de un cachetazo a un Australia que dominó durante todo el partido pero nunca pudo lastimar. Los nipones: los más ganadores de Asia.

Japón levanta su cuarte corona de la historia. ¡Felicidades Campeón!































































































































































Gran expectativa traía este partido. Los dos mejores equipos de Asia, a quienes se les podría criticar en algunos pasajes del Torneo su forma de juego, llegaban más que entonados al partido que definiría al campeón. 
Australia dejó en cuartos al último campeón para luego golear en semifinales a Uzbekistán, uno de los mejores con la pelota al pie, por seis a cero y demostrarse a si mismos que están para grandes cosas. Por su parte Japón, dió una clase de fútbol y de confianza en cuartos cuando dejó en el camino al local, tras dar vuelta un 1-2 con uno menos, y luego, por tiros desde el punto penal, vencer a los surcoreanos en un electrizante partido. 
Los "Qantas Socceroos" iban en busca de la gloria y del tan mencionado reconocimiento asiático, mientras que Japón, iba en busca de mantener su gloria y status dentro del Continente. Y en un partido que por momentos se tornó de ida y vuelta, Australia fue el que tuvo las ocaciones más claras. Pero chocaba siempre contra un muro impenetrable: Eiji Kawashima. El portero de la isla del sol naciente detuvo todo lo que le tiraron, corto todo balón que volaba en el área y mantuvo al equipo ordenado y con las chances intactas hasta el final de lograr la victoria. Australia era pura potencia ofensiva: atacaba por todos los frentes, llegaba a línea de fondo y envíaba centros precisos que nunca encontraron el fondo de la red.  El medio campo muy activo, velóz y una defenso sólida, aunque en el único error grosero, se pagó con creces todo lo que se había errado en el arco contrario. 
Tras igualar en cero los noventa minutos reglamentarios y el primer tiempo del suplementario, en los últimso 15 minutos antes de ir a los penales, se dió la alegría japonesa. Como en casi todo el partido, Japón jugó al contra golpe, no por utilizar esquema mezquino ni por la mala calidad técnica, sino por el abuso ofensivo rival. Y ese sistema que Australia le obligó a hacer, que tanto el equipo canguro utilizó en el correr del certámen, le dió su fruto: en el único error de Carney, el lateral izquierdo del seleccionado oceánico, Tadanari Lee encontró un centro al corazón del área y, tras empalmar con una magnífica volea, incrustó la pelota en el ángulo derecho de un Mark Schwarzer que nada pudo hacer. 
A diez minutos del término del partido, Australia se vió shockeada y el apuro era más que algo real. Y el empate se volvíó inalcanzable. 

Japón consiguió su cuarta corona de la Copa de Asia y, como a priori se decía, confirmó su "título" de grande del continente, de potencia y de candidato de la Copa.  Lleva 4 trofeos, uno más que Arabai Saudita e Irákn a pesar de que mayormente, viven del recuerdo de los 70 y 80. 

Australia por su parte no ha podido lograr llevarse la Copa a casa por segunda vez desde que la juega. Pero tendrá revancha en el 2015, cuando serán sede organizativo de la misma. Habrá que esperar el recambio generacional de jugadores y ver si están a la altura de la competición. Este año lo demostraron, pero habrá que esperar 4 más para confirmarlo. 

Lee ya convirtió y Japón festeja el campeonato


Resultado de la final: Australia 0 - 1 Japón


EL CAMINO A LA COPA



LOS NÚMEROS DE LA COPA DE ASIA


Principales Posiciones
1. Japón
2. Australia
3. Corea del Sur
4.Jordania

Goleador
Koo Ja-Cheol - 5 Goles (Corea del Sur(

Mayor Goleada
25/01/11: Australia 6 - 0 Uzbekistán (Semifinales)
Partido con más goles
14/01/11: Bahrein 5-2 India

Equipo Revelación
Uzbekistán


TODOS LOS CAMPEONES



1956 - Corea del Sur
1960 - Corea del Sur
1964 - Israel
1968 - Irán
1972 - Irán
1976 - Irán
1980 - Kuwait
1984 - Arabia Saudita
1988 - Arabia Saudita
1992 - Japón
1996 - Arabia Saudita
 2000 - Japón
 2004 - Japón
2007 - Irak
2011 - Japón


Leonardo Sierro
Fútbol de Naciones
futboldenaciones@hotmailcom

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VISITANTES