O.F.C.
Apoyo masivo a Nueva Zelanda: Tras el terremoto en Christinchurch, tanto el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, como Presidentes de las demás Federaciones como la inglesa, hay ofrecido su apoyo y condolencias por las víctima que dejó el fenómeno natural. El referente del seleccionado Neozelandés, Ryan Nelsen, oriundo de la ciudad, disputó su partido en al Premier League con brazalete negro y rezó por aquellos que todavía luchan por sus vidas. Fútbol de Naciones se adhiere a las condolencias para Nueva Zelanda.
Plazas para Brasil 2014: Como en las ediciones del 2006 y 2010, la Confederación de Fútbol de Oceanía deberá disputar un play-off con Asia para poder ingresar en la Copa. De esta manera, sigue sin poder tener un acceso directo ya que antes, disputaba la misma modalidad ante el quinto sudamericano.
A.F.F.
Elecciones en Indonesia: El próximo 26 de Marzo, en el Bali Nirwana Resort de la ciudad de Jakarta, se llevará a cabo un Congreso para designar al nuevo Presidente de la Asociación de Fútbol de Indonesia. Los que son candidatos a estar al mando en el período del 2011 al 2014 son: Nirwan Bakrie y Nurdin Halid. Los otros que estaban en carrera eran Arifin Panigoro (fundador de la Liga Premier de Indonesia) y el General George Toisutta (Jefe de Estado Mayor del Ejército de Indonesia).
AFF Suzuki Cup 2012: Malasia y Tailandia serán los organizadores de la fase clasificatoria para el Torneo. Gracias al campeonato logrado el año pasado, los malayos tendrán nuevamente la responsabilidad tras 8 años. Por su parte, Tailandia tuvo la responsabilidad en el 2006 junto con Vietnam.
A.F.C.
Turkmenistán en Turquía: El entrenador del seleccionado nacional de Turkmenistán citó a 25 jugadores a un campo de entrenamiento en el país europeo. La idea principal es la preparación para los partidos que disputará a fines de Marzo de la fase clasificatoria de la AFC Challengue Cup.
Plazas para Brasil 2014: Desde Zurich, se dió a conocer la cantidad de plazas que contará la AFC en el Mundial del 2014 a disputarse en el país sudamericano. Al igual que en las últimas dos ediciones disputada, contará con 4 pases directos mientras que el 5 jugará un play-off con el ganador de la Copa de Oceanía (Clasificación para el Mundial).
C.A.F.
Se mantiene la cantidad de plazas para el Mundial: Desde Zurich, la FIFA le confrimó a la CAF que dispondrá de 5 plazas para la Copa del Mundo de Brasil 2014.
C.F.U.
Trinidad & Tobago busca técnico: Tras la salida del histórico Russell Latapy como entrenador, la Federación sigue en busca de su sustituto. En el país ya se ha entrevistado a 3 técnicos alemanes y se rumorea que Queiroz podría llegar a ser el nuevo entrenador.
C.O.N.C.A.C.A.F.
Trío Mundialista: La CONCACAF contará con tres cupos directos para el Mundial de Brasil 2014 mientras que el 4 deberá pelearlo con el quinto de las Eliminatorias de la CONMEBOL.
C.S.F.
Por la misma senda: La Confederación obtuvo nuevamente los 4 cupos directos para el Mundial, más el quinto a disputarlo con la CONCACAF. De ganarlo, sumado al organizador, Sudamerica podría verse con 6 selecciones en el mundial.
U.E.F.A.
Suiza: Ottmar Hittzfield, oriundo de Alemania, renovó su contrato como entrenador del seleccionado helvético hasta el termino de la fase final del Mundial de Brasil 2014. El actual técnico de 62 años llegó a Suiza para la Euro del 2008 y además clasificó al seleccionado a la fase final del Mundial del año pasado.
Las plazas para Brasil 2014: Europa tendrá las 13 plazas para el Mundial, la misma cantidad que tuvo para la edición anterior en Sudáfrica.
Entradas a la venta: Ya están las entradas a la venta de la Euro a jugarse en el verano de Polonia & Ucrania. La entrada más económica cuesto 30 Euros y hay entradas especiales que se podrán adquirir entre el 1 y 31 de Marzo mediante la UEFA.
creo que la fifa no ha sido justa con la OFC, después de la actuación de Australia en 2006 y de Nueva Zelanda en 2010 creo que debería tener una plaza fija, no hay que olvidar que tanto en los mundiales sub-20 y sub-17 como en los JJOO, a pesar de haber menos participantes, Oceanía tiene una plaza fija, incluso podríamos citar también la Copa Confederaciones.
ResponderBorrarEs correcta tu apreciación. Creo firmemente desde años que lo que se hace con Oceanía es algo más que injusto, no sólo por las actuaciones de Australia y NUeva Zelanda en los Mundiales, sino por el hecho de respeto y de igualdad (que tanto la FIFA propone en cada uno de sus discurso) al ver que todo Continente, al menos, tiene su plaza fija.
ResponderBorrarEs agradable encontrar a alguien de igual pensamiento, ya que la mayoria de los colegas con los cuales tuva la oportunidad de debatirlo, han estadoa favor del modelo actual.
Desde la Argentina, un saludo Cule1979 y gracias nuevamente por elegirnos!.
Leonardo Sierro.
Totalmente de acuerdo con tu comentario, el problema en mi opinión reside en que tanto los europeos como los sudamericanos nos creemos el ombligo del mundo futbolístico y eso nos hace infravalorar el fútbol de países y continentes que nos resultan lejanos o desconocidos. Por ello son tan importantes rincones de información como éste, en el que se le da la misma importancia informativa a, por decir un ejemplo, el cambio de seleccionador en España o Vietnam.
ResponderBorrarUn saludo.