AFC Challengue Cup - Eliminatorias: Ya están los Playoffs

En Asia ya se está jugando un nuevo Campeonato. A menos de un mes de haber terminado la Copa de Asia realizada en Qatar, las naciones "emergentes" empezaron las eliminatorias para la AFC Challengue Cup a realizarse en el 2012, la cual le dará una plaza al ganador para la Copa de Asia de Australia 2015.

Antes de dar paso a los resultados, Fútbol de Naciones para a explicarte el porque de las naciones que la disputan y como es el sistema de juego. 

Lo que primero realiza la AFC es dividir las 46 naciones que la comprenden en 3 grupos:
1. Las Selecciones Desarrolladas: comprendido por Australia, Bahrein, China, Irán, Iraq, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Sirya, Tailandia y Uzbekistán.

2. Las Selecciones en vía de Desarrollo: se encuentra comprendido por Hong Kong, India, Indonesia, Jordania, Líbano, Malasia, Maldives, Myanmar, Singapur, Tajikistán, Turkmenistán, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Yemen.

3.Las Selecciones Emergentes: donde se encuentra Afganistán, Bután, Bangladesh, Brunei, Camboya, China Taipei, Guam, Kyrgizstán, Laos, Macau, Mongolia, Nepal, Pakistán, Palestina, Filipinas, Sri Lanka y Timor Este. 

Este Torneo está dedicado a este último Grupo, que son las naciones que necesitan tiempo para poder hacer un desarrollo específico en todo lo que al fútbol se vincule.  Asi mismo, a la hora de realizar el esquema de juego y sorteos, algunos países correspondientes a los Grupos 1 y 2 anteriormente mencionados, se adhieren para disputar la Copa. 

Lo primero a jugarse es una etapa de "Playoffs" comprendida por los 8 seleccionados peores rankeados. Se jugará partidos de ida y vuelta, y los ganadores (que resultarían cuatro) pasarían a la siguiente ronda, donde los esperan 4 grupos de misma cantidad de naciones. Aqui los esperan los mejores 12 seleccionado rankeados para jugar todos contra todos y los dos mejores de cada zona, pasan a los cuartos de final. De allí en adelante, como cualquier sistema final, pasarían a la semifinal y luego a la final.

Cabe destacar, que para la fase de Grupos, hay algunas selecciones de los Grupos 1 y 2 que la disputan, caso Corea del Norte (último campeón), Turkmenistán y Tajikistán (segundo y tercero, respectivamente).

Ahora sí, a continuación te mostramos, desde los playoffs hasta la fase de Grupos, los fixtures y las naciones que intentarán llegar a la AFC Challengue Cup. 

PLAY-OFFS

09/02/11: Butan vs Afganistán (P-1)
                Camboya vs Macau (P-4)
                Filipinas vs Mongolia (P-2)
10/02/11:  China Taipei vs Laos (P-3)
16/02/11: Afganistán vs Bután
                Laos vs China Taipei
                Macau vs Camboya
15/03/11: Mongolia vs Filipinas


FASE DE GRUPOS

GRUPO A
Selecciones
Myanmar
Palestina
Bangladesh
Ganador de Play-Off 2


GRUPO B
Selecciones
Turkmenistán
India
Ganador Play-Off 3
Pakistán


GRUPO C
Selecciones
Tajikistán
Maldives
Ganador Play-Off 4
Kyrgyzstan


GRUPO D
Selecciones
Corea del Norte
Ganador Play-Off 1
Nepal
Sri Lanka


Leonardo Sierro
Fútbol de Naciones
futboldenaciones@hotmail.com

5 comentarios:

  1. ante todo gracias por la información,me gustaría saber cual es el motivo por el cual Corea del Norte juega este torneo,la misma pregunta en el caso de Turkmenistán o Tayikistán.¿Es por obligación de la AFC o porque eligen ellos jugar esta competición en lugar de la fase de clasificación normal para la próxima Copa de Asia?

    ResponderBorrar
  2. Cule1979:

    Gracias nuevamente por acercarte a Fútbol de Naciones. Desde el comienzo de la Copa en Bangladesh en el 2006, la AFC invitó a ciertas Naciones de los Grupos 1 y 2 discriminados más arriba. Como algunas de las Naciones "Emergentes" deciden no participar, los invitan para llegar a un números de selecciones que les permitan jugar todas las fases de manera simple.
    Asi mísmo, la invitación puede ser aceptada o no, y no por jugarla no se juega la clasificación a la Copa de Asia, ya que si no se consigue el campeonato, tiene que ir a buscar el pasaje a través de la Eliminatoria de la Copa de Asia.

    Fútbol de Naciones.

    ResponderBorrar
  3. Muchas gracias por la aclaración.

    ResponderBorrar
  4. El agradecido somos nosotros "Cule1979".

    Espero hayas encontrado atractivo el sitio y recuerda: si tenés alguna idea que nos pueda servir o alguna información que se nos esté escapando, puede enviarnos un correo a futboldenaciones@hotmail.com

    Muchas Gracias

    ResponderBorrar
  5. la verdad es que me resulta muy interesante el blog,estaba buscando hace tiempo un sitio,así con información tanto de las grandes competiciones de selecciones como de las menos conocidas.En cuanto a lo del correo ya me he permitido mandaros uno con respecto a la Carling Nations Cup,espero que os sirva para tener más información.Un saludo.

    ResponderBorrar

VISITANTES