Copa de Asia: Australia copa la parada

Con una sólida actuación, donde dominó el partido en las áreas, goleó de manera categórica a uno de los equipos sorpresa y que manejó bien la pelota. Ahora enfrentará a Japón en la final.

Jugado en el Khalifa Stadium, Australia dio una muestra de efectividad en sus remates y de como ganar un partido de contra-golpe. Porque a pesar de haber goleado de forma abultada, casi un resultado inesperado para una semifinal de competiciones mayores, Uzbekistán siempre tuvo el control de la pelota, pero claro está, nunca encontró la manera de hacer daño en el arco rival. 

Y con el ritmo marcado en el párrafo anterior empezó el partido. Con los uzbekos en la mitad haciendo rotar el balón pero sin poder pasar cómodamente la linea defensiva para poder quebrar la parda, hecho que sí logró el conjunto dirigido por Olger Hosieck. A los cinco minutos, el héroe que le dió a los Socceroos el pase a las semis, Harry Kewell, con un zurdazo cruzado le daba la victoria parcial a Australia tras un pase de Valeri. Resultado que por el momento no tenía mucho análisis pero que con el correr de los minutos marcó la táctica australiana: esperaba a su rival casi en mitas de cancha, dejaba a Holman como hombre más adelantado para la contra y contaba con la velocidad de Kewell, Cahill y Carney para acompñar. Tras varios intentos de Uzbekistán, en los cuales muy pocos llegaron a hacerse presentes en el área australiana, a los 35 minutos, de contra los de oceanía encuentran un tiro libre por el costado izquierdo. Tras centro de Carney, Cahill le baja la pelota a Sasa Ognevoski en el borde del área chica con el arco a su merced, quien remate a quemaropa encuentra el hueco entre las piernas del arquero para ampliar la diferencia. Un resultado que se discutía si era justo o no, ya que si bien Uzbekistán era el que proponía el juego, Australia de contra era letal y cada ataque, era como una aguja en el corazón. 
En el complemento, Australia salió más relajado en ataque pero muy firme en defensa. Con una diferencia de dos goles y viendo que su rival no pateaba con comodidad al arco defendido por Schwarzer, Hosieck se dió el lujo de sacar a Kewell de la cancha y poner, por primera vez en cancha a Kruse y luego Holman salía por Emerton. Entre tanto, Carney, de excelente partido por su banda y acompañante en cada ataque, tuvo su recompensa en otra conta letal: tras pase de Valeri, ingresaba al área definiendo ante la salida del arquero. El 3 a 0 ya sentenciaba el partido, por lo tanto salió Cahill por Kilkenny tres minutos después del gol, y la misma cantidad de minutos tardó Australia en convertir el cuarto de los pies de Emerton tras pase de Kruse en el área grande. Uzbekistán, con uno menos por la expulsión de su delantero Bakaev, iba en busca de el gol del honor, de descontar y esperar el milagro que los haga remontar lo inremontable, y en cada contra, Australia llegaba mano a mano y a veces con más gente que la que defendía los rivales. Así llegó el quinto de la mano de Valeri y una nueva habilitación del joven Kruse. Un gol que marcaba ya el estado de ánimo de los uzbekos y del ambiente que se vivía dentro del campo: Kruse llegó a línea final y tras el centro atrás, llegaba Valeri para sólo empujarla, y si quedaba dudas de que Uzbekistán tenía la moral casi por el piso, el sexto gol lo terminó confirmando: Kruse de izquierda a derecha a la medialuna pasando al defensa y rematando un tiro suave que no debería haberle demandado mucho trabajo al portero, al cual se le escapa la pelota de las manos y entra, lentamente en el arco. 

Si bien Australia tuvo una efectividad demoledora, cabe resaltar el gran planteo ofensivo y técnico de Uzbekistán que terminó con mas del 60% de contról del balón, y aún siendo goleado, manejó la pelota por abajo. 

Los Qantas Socceroos, por su parte, han llegado a su primer final de la Copa tras haber disputado por primera vez la edición anterior. Además, desde que esta adherido a la AFC es la victoria más holgada que ha conseguido.


El próximo sábado se medirá con Japón en la final del certamen. Ya están entre los dos mejores de Asia y ahora buscarán ser los reyes de la zona. ¿Podrán ?

Leonardo Sierro
Fútbol de Naciones
futboldenaciones@hotmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VISITANTES